Lista de espera disponible
32 Horas Presenciales | 16 Horas en Línea
Profesor/a:
Drs. Rosen & Watson
Ubicación:

Ciudad de México
Fecha límite anticipada:
En línea Fecha de inicio:
Fechas del seminario:

Programa de Certificación Pediátrica SOT® – Ciudad de México

Más que nunca, hay una gran demanda de quiroprácticos pediátricos calificados. Las familias están buscando desesperadamente proveedores de atención médica que estén informados, sean experimentados, capaces de comunicarse y tengan las habilidades prácticas para abordar los innumerables desafíos de atención médica que enfrentan sus hijos. Con más de 80 años de experiencia clínica combinada, el programa de Certificación Pediátrica SOT ® de los Drs. Rosen y Watson está respondiendo a la llamada.

En este programa integral de evaluación y ajuste espinal y craneal pediátrico, no solo adquirirás las habilidades para convertirte en el quiropráctico pediátrico de referencia en tu área, sino que también aumentarás tu confianza, mejorarás tu desempeño y alcanzarás un nivel de experiencia inigualable.

Nuestro programa es uno de los más completos en evaluación y ajuste espinal y craneal en la profesión quiropráctica. Aprenderás un sistema completo de evaluación pediátrica para disfunciones espinales y craneales, así como procedimientos de ajuste meníngeo, tonal y estructural aplicables a todos tus pacientes pediátricos. Sé confiado, sé exitoso, sé capaz de producir los resultados que prometes y crea una práctica de lista de espera centrada en la vida y satisfactoria.

Un testimonio de la Dra. Patricia Paola Montaño Andrade Valentina, tiene un año, dos meses. Su mamá la trajo a consulta debido a rigidez general en el cuerpo y retrasó en el desarrollo. Hace 6 meses que la empecé a atender no podía sostener su cabeza. A los 8 meses de nacida. En el programa de Dr. Rosen, estudie información muy valiosa para revisarla, el examen neurológico ( donde confirme una parálisis cerebral). En estos 6 meses Valentina se dejó de enfermar tenía problemas de faringitis y obstrucción intestinal. Al nacer tuvo un traumatismo donde se fracturó la clavícula, y por tapón de meconio, broncoaspiro y estuvo 10 días en terapia intensiva con oxígeno. Ya no presenta las manos híperespasticas en puño, ya no presenta la misma rigidez, sus rangos de movimiento y reflejos en extremidad inferior están mejorando. Le indicaron que no iba a hablar, ya dice mamá y otras dos palabras. Se percibe mucho más cómoda y ya puede sostener su cuello y tronco. Ya conecta y está atenta a la consulta, es otra niña. En este video le estoy ajustando el occipital. En el curso se ve cráneo y columna en bebés y niños. El costo del programa está a la mitad de lo que a mí me costó. Me tomó 11 meses terminarlo y lo recomiendo muchísimo. 400 niños hasta ahorita han sido atendidos en mi consulta desde que termine el programa, todos referidos de boca en boca.

Habilidades que aprenderás

✓ Desarrollo neurológico y del sistema nervioso pediátrico

✓ Creación de un historial clínico pediátrico y examen para infantes preambulatorios y mayores de 3 años

✓ Justificación para el cuidado pediátrico

✓ Indicadores específicos para correcciones espinales y craneales: técnicas tonales, meníngeas, intraorales y externas

✓ Análisis de fibras occipitales: determinar una subluxación vasomotora o viscersomática

✓ Examen craneal completo e indicadores para protocolos específicos de Ajuste Craneal Quiropráctico ™, incluyendo técnicas intraorales y externas

✓ Anatomía craneal, fisiología, análisis visual y técnicas de evaluación

✓ Protocolos de evaluación y corrección de la ATM pediátrica, plagiocefalia, braquicefalia y anquiloglosia

✓ Evaluación del paladar pediátrico

✓ Reflejos Primarios

Recursos proporcionados

✓ Capacitación práctica con el Dr. Rosen y el equipo de PPI

✓ Evaluaciones y presentaciones de técnicas

✓ Demostraciones prácticas

✓ Práctica con Llamadas a la Acción (CTA)

✓ Conectar con profesionales afines

✓ Preguntas y respuestas en profundidad con los instructores

✓ Grupo privado interactivo en Facebook

✓ Fechas y ubicaciones seleccionadas disponibles

✓ Obtén créditos de educación continua ($50/seminario): Consulta los estados preaprobados a continuación.

Los aspectos educativos del curso abarcan:

  • Identifica la etapa principal del desarrollo del crecimiento cerebral.
  • Determina qué áreas del cerebro tienen la tasa más alta de desarrollo en los primeros 2 años de vida.
  • Comprender la importancia de eliminar o limitar la interferencia en el sistema nervioso en desarrollo a través del cuidado quiropráctico.
  • Comprender el papel que juega el entorno en el desarrollo del cerebro.
  • Comprender el efecto global de la subluxación en el desarrollo infantil.

Los aspectos clínicos del curso abarcan:

  • Identifica la etapa principal del desarrollo del crecimiento cerebral.
  • Determina qué áreas del cerebro tienen la tasa más alta de desarrollo en los primeros 2 años de vida.
  • Comprender la importancia de eliminar o limitar la interferencia en el sistema nervioso en desarrollo a través del cuidado quiropráctico.
  • Comprender el papel que juega el entorno en el desarrollo del cerebro.
  • Comprender el efecto global de la subluxación en el desarrollo infantil.

Horario del programa

30 DE ABRIL DE 2025

Comienza el curso en línea

16 DE AGOSTO DE 2025

Día 1 del Seminario: Protocolos Completos de Ajuste y Columna Vertebral Pediátrica y Protocolos de Examen y Ajuste Craneal Pediátrico

17 DE AGOSTO DE 2025

Día 2 del Seminario: Protocolos Completos de Ajuste y Espinales Pediátricos y Protocolos de Examen y Ajuste Craneal Pediátrico

18 DE AGOSTO DE 2025

El curso en línea continúa

8 DE NOVIEMBRE DE 2025

Día 1 del Seminario: Protocolos Integrales de Ajuste Craneal Pediátrico y Condiciones Comunes en la Práctica Pediátrica

9 DE NOVIEMBRE DE 2025

Día 2 del Seminario: Protocolos Integrales de Ajuste Craneal Pediátrico y Condiciones Comunes en la Práctica Pediátrica

Ubicaciones: 16 – 17 de Agosto

Por determinar.

Terrace of Codeme

Ciudad de México

TBD

Ciudad de México

Ubicaciones: 8 – 9 de noviembre

Por determinar.

Contenidos del Curso en Línea

21 Modules | 21 CTAs
Clase 1 – Desarrollo del Sistema Nervioso – Parte 1 Clase 2 – Desarrollo del Sistema Nervioso – Parte 2 Clase 3 – Influencias en el Desarrollo – Subluxación Clase 4 – Sistema Meningeo Dural Clase 5 – Cráneo y Membranas Durales Clase 6 – Movimiento de los Huesos Craneales y LCR Clase 7 – Reprogramación del SNC Clase 8 – Historia Clínica de la Columna Vertebral del Lactante Clase 9 – Protocolos y Demostración del Examen Espinal Clase 10 – Anatomía y Fisiología del Cráneo Clase 11 – Anatomía del Examen Craneal Clase 12 – Análisis Visual Craneal Clase 13 – Protocolos de Examen Craneal y Demostración Clase 14 – Plan de Gestión de Práctica Clase 15 – Tolerancia Confrontativa Clase 16 – Tu tríada de práctica Clase 17 – Haciendo un cambio Clase 18 – Cómo Hacer un Cambio Positivo Clase 19 – Herramientas para el Desarrollo de Prácticas Clase 20 – Procedimientos de Oficina Clase 21 – Protocolos Intensivos de Ajuste

Contenidos del Seminario

15 Temas | 2 Seminarios

Protocolos de Evaluación y Ajuste para la Columna Vertebral Pediátrica Protocolos Completos de Examen de la Columna Vertebral Determinación de la Subluxación Primaria Ascendente o Descendente, Meníngea o Estructural Indicadores Específicos para Determinar Subluxación y Listados Protocolos de Ajuste Específicos para Todas las Áreas de la Columna Vertebral Técnicas Tonales y Estructurales Evaluación del Cráneo Pediátrico Ajustes Específicos de Equilibrio y Movimiento del LCR Técnicas Específicas para Usar en tu Práctica Diaria Evaluación y Protocolos de Ajuste para el Cráneo Pediátrico Movimiento Esfeno-Basilar y Corrección de Patrones de Distorsión Desequilibrios/Subluxaciones Específicas de los Huesos Craneales (Correct Occipital, Temporal, Frontal, Parietal and Other Cranial Bone Distortions) Corrección de desequilibrios del paladar Protocolos específicos para condiciones: Involucramiento del nervio vago, anquiloglosia, plagiocefalia, problemas de ATM pediátrica (lactancia, agarre y deglución), desarrollo anormal del paladar, problemas digestivos, alergias

Créditos de Educación Continua

A continuación se presentan los estados actualmente preaprobados para créditos de educación continua. Para otros estados, notifique a [email protected] 90 días antes de la fecha del seminario.

Estados preaprobados: TBD

Conoce a los Instructores

Desde el primer trimestre en la escuela de quiropráctica, se sintieron atraídos por el compromiso del otro con la quiropráctica y la búsqueda de la excelencia.  Sus 80 años combinados de experiencia personal, clínica y docente en la realización del ajuste quiropráctico son incomparables en la profesión quiropráctica.  Su alcance internacional a través de la enseñanza, la escritura y las conferencias ha sido una fuerza impulsora en sus carreras personales y profesionales desde su primer seminario impartido juntos como estudiantes, en 1979.

Sus años de experiencia les han enseñado lo que funciona y lo que no funciona para crear una práctica y un estilo de vida exitosos. Cuanto más competente y completa sea tu experiencia, más pacientes buscarán tus servicios y tu práctica crecerá exponencialmente.

Feedback from Our Students


  • Cecelia Mikles, DC
  • Christopher Petracco, DC
  • Morgan MacBean, DC
  • Anthony Pellegrino, DC, CACCP

    Taking Dr. Rosen’s Pediatric SOT® series is one of the better decisions I have ever made for my practice. I first met Dr. Rosen while in school when I first took his ICPA seminar. The integration and depth of information were unlike anything I had experienced in any seminar. His certification series took that experience to a new level. I feel more confident and certain than ever before in delivering the highest quality of chiropractic care to children, especially infants, in my practice. That certainty has translated into more commitment for children and entire families in my practice than ever before.”

  • Dr. Melanie Schwitters

    “I decided to take this course as a recent graduate wanting to expand my knowledge in SOT specific pediatric adjusting programs. Having young kids myself with certain visual cranial subluxation patterns, I wanted to study from trusted instructors so that I would be able to implement my own techniques for my children and pediatric patients in practice.

    If you have any desire to see a pediatric population in your practice, it is imperative to take specific courses geared toward chiropractic cranial and spinal adjusting and this course covers everything comprehensively in which you are able to implement the techniques into your office immediately after learning the techniques and analysis. It is absolutely worth every penny to travel and study with such highly experienced and talented doctors if you It is going to take thousands upon thousands of hours of study, patient encounters, and time spent perfecting craft with trusted colleagues to become an expert; however, it is possible and it is evident with the many doctors that show up over and over again to seminars across the country. Well, done to all!

    The emotional healing I have experienced personally in watching my 2 year old daughter unwind from maladaptive cranial subluxation patterns and blossom into a vibrant, chatty, and wonderfully expressed daughter – due to the connection and patient care of a fellow colleague that has studied with Drs. Rosen and Watson – is worth more than gold to me. I am forever grateful personally. Professionally, I have seen craniums begin to balance with the processes that are learned in this program when implemented properly. Having graduated only years ago, I feel blessed to start my career off strong and confident in my clinical care for the pediatric population in my community.

    I began care of an infant born with severe torticollis and sacral subluxation due to frank breech fetal positioning and watched this sweet baby relax and have a bowel movement shortly after her first adjustment and mother’s report that she latched well. She had been inconsolable and not feeding well since her birth the week prior. After creating a strong spinal foundation, I began to perform the chiropractic cranial adjusting techniques on this patient and watched her entire cranium and face reshape itself by truly focusing my best efforts on her occipital and sphenobasilar subluxations. The parents reported an incredible change overall in the patient’s entire demeanor, health, and sleep patterns due to her care.

    I am honored and grateful to have been able to travel from Iowa to three different states to attend these seminars. It is an incredible amount of information and when supported with continued attendance and study of their ancillary textbooks, it is practice changing. After I started this program I watched my practice demographic thrive and grow in numbers. It is worth the investment to bring highly effective and skilled training to your community if you can. Your patients as little as days old —to walking into the office with a cane will be grateful for the techniques you learn overall in the program.

    I want to reiterate to anyone considering studying and taking the programs Drs. Rosen and Watson have to offer, I highly urge you to take that jump! These two have been instructing for 40+ years and have a wealth of knowledge ready to share with the next generation of pediatric chiropractors!”

See Our Full Catalog of Online Courses

Reach new levels of mastery from the comfort of your home or on-the-go with our online programs.

  • SOT® - The Three Categories
    |
    Open – Enroll Now
  • Evaluating the Vestibular System
    |
    Open – Enroll Now
  • |
    Open – Enroll Now
  • Evaluation and Corrections of the Sphenobasilar
    |
    Open – Enroll Now